Toda la actividad › Foros › CAR AUDIO › Modificacion condensadores de acoplo, Rockford T600-2 › Respuesta a: Modificacion condensadores de acoplo, Rockford T600-2
Buenas compañeros, por fin esta hecho. Ha salido sin inconvenientes.
Al final no he utilizado nada de lo que habia pensado intentar para sacar los condensadores. Pense en utilizar un lapiz aspirador de los que hablabamos con Luiggi, y tambien la cinta de trenzado de cobre. Pero al ponerme delante del amplificador, estaba todo muy ajustado incluso para poder meter la cinta de cobre en los terminales.
Asi que al final, he hecho caso a Luiggi, y he hecho unas pruebas con un viejo modem que tenia por casa. He probado a sacar sus condensadores SMD a tiron (recto y hacia arriba) y han salido perfecto. Esto me ha animado a tentar un poco a los condensadores de la T600 (porque salieran asi en el modem, no quiere decir que en otras placas vayan a salir igual). Los he movido hacia los lados y si que daba la sensacion de que saldrian igual que los del modem, asi que he estirado hacia arriba recto, y han salido tambien perfectamente.
Pongo algunas fotos que he cogido del proceso:
Este es el “laboratorio”, con las herramientas que he usado. El rollo de plastico rojo que se ve, es el trenzado de cobre que al final no ha sido necesario.
Aqui los cables para los nuevos condensadores. han quedado muy fuertes soldados a las patillas de la placa
Aqui con los condensadores nuevos, ya soldados a los extremos de los cables
Con la tapa cerrada, no se mueven en ese hueco porque quedan encajados perfectos. Además como es la zona de preamplificacion, no sufren excesos de temperatura.
El resultado de la primera escucha de prueba ha sido lo esperado, lo mismo que paso con la T1000, una mejora en la nitidez y limpieza. Contrariamente a lo que se podria intuir, poner estos condensadores mas grandes no da mas dinamica o potencia, sino que al ser una sustitucion de condensadores de acoplo, la mejora consiste en que los nuevos condensadores son mas “transparentes” al paso de la señal original.
La mejora se nota cuando conoces el sonido de tu amplificador. Una persona ajena no creo que detectase una diferencia notable. Pero de lo que si acaba disfrutando cualquiera, es de un sonido mas limpio y mas nitido (lo que otros llamarian “escena”, “timbrica”, etc). Otro detalle que se percibe quizas es que se pierde el toque “aspero” que se le podria haber achacado (siendo critico), a este amplificador.
Bueno, pues cuando oiga unas horas ya contare mas impresiones!