Toda la actividad › Foros › CAR AUDIO › 2 vias o 3 vias??
- Este debate tiene 6 mensajes y 16 respuestas.
-
AutorEntradas
-
1 febrero, 2013 a las 1:25 pm #33020
vicen_19
Participanteestoy dudando en ponerme un 3 vias en activo (sin sub) o un 2 vias en activo mas sub y no se por que decidirme….que pondriais vosotros????si es el 2 vias mas sub tendria que ser un sub que acupase lo mas minimo posible, algun 8″ de unos 300 rms mas o menos
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 1:30 pm #39272vicen_19
Participante@vicen_19 wrote:
estoy dudando en ponerme un 3 vias en activo (sin sub) o un 2 vias en activo mas sub y no se por que decidirme….que pondriais vosotros????si es el 2 vias mas sub tendria que ser un sub que acupase lo mas minimo posible, algun 8″ de unos 300 rms mas o menos
decir que el woofer de las vias tiene que ser en 5″ y de medio podria meter hasta un 4″ en el salpicadero
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 1:35 pm #39273oscardillo
ParticipanteTambien seria interesante saber el presupuesto, pienso que es mejor un buen dos vias que un tres vias mediocre.
Encima si vas a montar en activo el tres vias te sera mas dificil de ajustar.
Enviado galaxy nexus
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 1:40 pm #39274vicen_19
Participantepresupuesto…pues depende, de momento tengo los tweeter DLS Ui1i (los que montaba antes SEVE), tengo tambien unos woofers coral pfk 132 y unas vias separadas hertz hsk 130 algo antiguas mas otros tweeter hertz mille….los DLS montando 2 o 3 vias seran los que ponga
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 2:05 pm #39275unlafor
ParticipanteCon woofer de 5″ en puerta sin sub te pierdes un montón de cosas. Si además no estás muy ducho con el activo un 3 vías es complicado. En tu caso 2 vías + sub sin ningún género de duda.
Saludos
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 2:09 pm #39276vicen_19
Participante@unlafor wrote:
Con woofer de 5″ en puerta sin sub te pierdes un montón de cosas. Si además no estás muy ducho con el activo un 3 vías es complicado. En tu caso 2 vías + sub sin ningún género de duda.
Saludos
vale, ahora la pregunta….con los tweeters que tengo….que woofers casarian bien?? alguno de los woofers que tengo???que sub de 8″ me recomendariais que pidiese pocos litros??? ira amplificado con una pioneer prs-x320 que da sobre unos 400 rms
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 2:33 pm #39277johanson
ParticipanteMeterse en un 3 vias en activo es mucha tarea, yo llevo años con activos de 3 vías y aprendes mucho, pero también necesitas infinidad de horas para dejarlo a tu gusto, con el problema de ver «fantasmas» donde no los hay….si quieres aprender tirate a hacer un activo de 3 vias pero….seguramente te quede mejor el 2 vías.
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 2:35 pm #39278johanson
Participante@oscardillo wrote:
Tambien seria interesante saber el presupuesto, pienso que es mejor un buen dos vias que un tres vias mediocre.
Encima si vas a montar en activo el tres vias te sera mas dificil de ajustar.
Enviado galaxy nexus
Tu alguna vez has llevado un 3 vias activo o pasivo? no me suena….
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 2:56 pm #39279vicen_19
Participantevale, ahora me quedan las dudas que habia comentado antes, quedaria bien ese tw con el woofer de los coral pfk???que sub de 8 me recomendariais??
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 3:20 pm #39280oscardillo
ParticipanteTu alguna vez has llevado un 3 vias activo o pasivo? no me suena….
Si joan he llevado las cdt en tres vias+sub en activo con la p99. Y aunque consegui un resultado decente o bueno a mi entender, despues de lo visto; estoy casi seguro que no llegue a exprimirlo al 100%, ahora con el dos vias que llevo no echo en falta el tres vias y he conseguido mejor resultado.
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 3:48 pm #39281unlafor
Participante@vicen_19 wrote:
vale, ahora me quedan las dudas que habia comentado antes, quedaria bien ese tw con el woofer de los coral pfk???que sub de 8 me recomendariais??
La ventaja del activo es que puedes combinar como quieres los distintos altavoces. Yo no mezclaría amplificadores de distinta gama/fabricante, pero en altavoces sí lo hice/hago/haré. Prueba los dos que tienes, lo más importante es que elijas el que mejor funciona en tu recinto, o sea en tu puerta. Ya lo harás trabajar en conjunto con el tweeter, por eso no te preocupes.
Saludos
hace 9 años, 6 meses1 febrero, 2013 a las 4:34 pm #39282johanson
ParticipanteEstoy de acuerdo contigo, solo hay que ver las mejores cajas de casa, combinan drivers de diferentes fabricantes y ahí esta el resultado…logicamente fabricantes como dynaudio, focal etc… utilizan sus drivers pero te pones a ver marcas como Sonus Faber o Wilson audio y vaya cajitas que hacen combinando altavoces de diferentes marcas
Hay que coger lo mejor de cada casa según gustos personales e ubicacioneshace 9 años, 6 meses2 febrero, 2013 a las 12:26 am #39283vicen_19
Participanteokok, amplificacion va a ser la misma, pioneer prs. Me falta el tema del sub, bobina simple de 4 ohm e ira amplificado con 400 rms
hace 9 años, 6 meses2 febrero, 2013 a las 10:55 pm #39284coloretes
MiembroMi opinión personal sobre si 3 vías o 2 vías, se inclina hacía el 3 vías + sub. Es decir un 4 vías puro. Para mí las razones están claras, sobre todo para un monovolumen que es lo que poseo actualmente. Si fuese un turismo con una posición de escucha más baja, y la mayor proximidad entre drivers, a lo mejor tendría algunas dudas. Pero en un monovolumen, no. Ahí me decanto por el 3 vías +sub. La posición de escucha es más alta, y la distancia entre drivers de un 2 vías es » enorme».
Por muy bien que suba el woofer de un 2 vías , todas esas frecuencias medias altas, de las cuales algunas son ya bastante direccionales, en un monovolumen, les cuesta subir hasta arriba para poder sonar con equilibrio y buena coherencia con el tweeter.
Además, un tweeter es un tweeter, y personalmente no me gusta cortarlos muy abajo. Tengo comprobado que aunque no den sensación auditiva de resonancias, y de cosas raras, al final terminan cansando el oído. No hay nada más bonito que escuchar un buen tweeter trabajando en su mejor rango de difusión. Por eso en este caso, prefiero un 3 vías, ymejor si es un 3+1.No estoy de acuerdo tampoco con algunas cosas que habéis comentado. Por ejemplo Joan dice que se necesita infinidad de horas para ajustar un 3 vías. Se necesitan las que se necesitan y ya está. No sé donde está la dificultad para tener que echarle tantísimas horas.
Algunas veces si nos dejásemos de tanto» mirar» hacía los cortes y pendientes, posibles valles, picos, mientras ajustamos y nos dedicásemos a escuchar un tema musical concreto con sus instrumentos naturales bien grabados y sabiendo como tienen que sonar, el camino del ajuste sería muchísiiiiiimo más corto. Al oído saltan muy rápidamente los excesos y carencias durante el procedimiento de ajustes si tal o cual instrumento no suena tímbricamente correcto.
Evidentemente hay que saber donde tener que retocar. Pero yo parto de la base de que los que polulamos por estos lares , ya tenemos un cierto nivel en ésto del caraudio, jejejejeje…! Si se es un neófito, costará más discernir entre lo que se escucha y lo que hay que retocar para buscar el mejor sonido final.Tampoco estoy de acuerdo en el tema de que drivers diferentes sí, amplificadores diferentes no. Tan buenos puede ser poner drivers diferentes en un equipo ( yo los llevo así) que poner amplificadores diferentes ( Yo los llevo también así.). Para mi eso no determina nada, siempre y cuando no rompan tímbricas. He escuchado » mezclas» muy buenas como muy malas, todo hay q ue decirlo. Pero determinar categóricamente que drivers sí, amplificadores no, pues como digo es demasiado categórico..jejejeje !!! Aquí quizá entramos en el mundo de las sinergias que tantas controversias y debates crearon en el pasado en algún que otro foro.
Hay materiales de diferentes marcas que van muy bien juntos, y otros que no. Igual pasa con algunos drivers amplificados con amplificadores de otras marcas.
Eso lo noté muchísimo con Dls tanto en drivers como con amplificadores. Por ejemplo no me gustó Steg Qm con DlS Ms6A sonaba raro, muy raro. Amplificación Dls A2 ultimate con drivers focal K2p sonaban que no había por donde cogerlos. Amplificación DLS A3 con Morel Elate, más de lo mismo. Amplificación DLS con drivers SEAS, sí que me gustó, o nos gustó muchísimo en una quedada…Me gustó mucho Steg clase A con Coral en semipasivo( no recuerdo modelo), Amplificación DLS con Coral ( no recuerdo modelos) nos gustó mucho. (era el equipo del compañero Pacu_R) recuerdo que marduk y alguno más casi » nos corremos» escuchando un violonchelo en este equipo. Parecía que el chelo estaba en el coche: impresionante.
Y así un largo etc….
Hay materiales que suenan muy bien, o bien porque se compensan por sinergias, o bien porque son tan neutros y naturales que no interactúan entre ellos y no se afectan. Sin embargo con otros es imposible encontrar una coherencia mínima.
Yo pienso que todo ésto de las » mezclas» es cuestión de probar. Ésto lo hemos podido comprobar in-situ en nuestra quedada de esta tarde. Ya lo explicaremos en su post correspondiente.hace 9 años, 6 meses3 febrero, 2013 a las 9:55 am #39285vicen_19
Participantela cosa esta, en que si pongo el 3 vias el medio si o si ira en el hueco original del salpicadero, vamos que me tocaria jugar casi al 100€ solo con el tweeter. Al medio quizas podria darle una pequeña inclinacion pero siempre iria en el hueco original
hace 9 años, 6 meses -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.