Toda la actividad › Foros › SONIDO PROFESIONAL › Alguna foto
Este tema contiene 4 respuestas, tiene 3 voces y lo actualizo johanson hace 6 años, 8 meses.
-
AutorMensajes
-
10 junio, 2014 a las 1:17 pm #43449
Buenas,
Como bien sabéis algunos, aunque el mundillo del Car audio me gustaba y conocí a muy buena gente, mi dedicación es el Audio Pro, en el no solemos tener mucho problema de espacio para los altavoces
Os pongo algunas fotillos de un trabajo de hace tiempo… las cajas son algo más feas que las de B&W (jeje, no creo que la Bowers suenen tanto como estas…)
hace 6 años, 8 meses-
Este tema fue modificado hace 6 años, 8 meses por
pazo.
10 junio, 2014 a las 1:58 pm #43451Luego nos quejamos nosotros para ecualizar en 2/3 vías ne el coche xDDDD
Yo me acuerdo a un festival de electrónica que fui aquí en la plaza de toros de León y era impresionante el eco que había, no me gusto nada de nada…
¿esto como se arregla?hace 6 años, 8 meses10 junio, 2014 a las 5:03 pm #43452Estudiando Joan, estudiando
hace 6 años, 8 meses11 junio, 2014 a las 1:45 pm #43453Buenas,
Jeje, la respuesta de Bengala es buena… pero incompleta… Digamos que hay que estudiar varias cosas distintas…
Mi madre me decía de broma, que lo que yo hago es poner un montón de altavoces amontonados, y gente con cacharros con pantallas, botoncitos y luces…
En primer lugar, estudiar el PARA QUÉ?…. soy el primero en saber que un equipo así tiene muchísimos problemas, y jamás sonará de la misma manera que un estudio de grabación. Pero seamos realistas, un equipo de estos es para algo muy diferente. Un equipo así es para que mucha gente a la vez escuche, y si puede ser que le cause la sensación que el músico quiere que sienta el público.
En segundo lugar, hay que estudiar el QUÉ?… Antes de imaginar ningún aparato, tenemos que analizar que es lo que va a sonar. Obviamente cada tipo de música tiene unas ciertas particularidades que se tienen que destacar, pero también nos fijamos en cómo el músico lo produce (maneras de tocar los instrumentos o cantar, técnicas microfónicas, etc…)
En tercer lugar hay que estudiar el DÓNDE?… Aquí entra en juego (menos mal que se avanzó en esto), no sólo el estudiar acústica, sino que se ha de estudiar cómo sonará el conjunto recinto/equipo… Es de vital importancia un estudio muy detallado del recinto (en casos como este contamos con planos e informes de los arquitectos sobre la construcción del O2Arena) y realizar una predicción acústica correcta, que nos da una imagen de cómo sonará.
En cuarto lugar, también hay que estudiar el CON QUÉ? Tenemos que conocer muy bien la manera de comportarse el material que llevamos. Esto nos permite crear predicciones acústicas relativamente fiables, para dimensionar correctamente los equipos (analizar cobertura, niveles de presión, cálculos estructurales, diseño de automatización de procesos…)
Esto sería un pequeño resumen de lo necesario para ajustar esto, y de momento sólo lo estamos diseñando y metiendo en camiones. Es FUNDAMENTAL para poder ajustar, el poder diseñar BIEN. Digamos que en el sonido de un equipo así la mayor parte está en ajustar en el diseño, porque como esté mal diseñado, es completamente imposible luego ajustar…
Claro que las cajas metidas dentro del camión no cantan y es necesario estudiar el resto de cosas necesarias, para el ajuste propiamente dicho. Básicamente es estudiar el comportamiento del sonido (acústica), la electrónica que usamos para tratarlo (electroacústica), la percepción de los sonidos y su interpretación, etc etc…
Ponerme a explicar cómo se corrigen todos los problemas aquí de una instalación como lo que comenta Joan, sin conocer el cómo se diseñó (las plazas de toros son muy difíciles, jejeje, pero muy mucho)
Saludos…
hace 6 años, 8 meses19 junio, 2014 a las 11:07 am #43461Pazo como me decias el otro día hay que organizar un fin de semana un curso de teoria del audio, a ser posible con demostraciones prácticas.
Entender un poco mas el porqué de las cosas y no solo ceñirnos a si suena bien y mal sin saber el porqué.
A mi personalmente me gustaría saber cosas acerca del diseño de cajas y filtros pasivos partiendo de la base de entender los datos técnicos de los altavoces….hace 6 años, 8 meses -
Este tema fue modificado hace 6 años, 8 meses por
-
AutorMensajes
Debes estar registrado para responder a este tema.